Zinc galvanizado o electrochapado: ¿cuál es mejor para aplicaciones industriales?
Zinc galvanizado o electrochapado: ¿cuál es mejor para aplicaciones industriales?
Dos métodos populares para proteger los metales de la corrosión y el desgaste son la galvanización por inmersión en caliente ygalvanoplastiaAmbos procesos implican recubrir el metal con otro material para crear una barrera contra la corrosión.
Aun así, existen diferencias en su funcionamiento y su idoneidad para distintas aplicaciones. En este artículo, analizaremos los recubrimientos galvanizados y electrolíticos para ayudarle a decidir cuál se adapta mejor a sus necesidades industriales.
¿Qué es la galvanización?
GalvanizaciónEs un proceso de recubrimiento de acero o hierro con zinc para protegerlo de la oxidación y la corrosión. El zinc forma una capa de sacrificio que se corroe antes que el metal subyacente. Los recubrimientos galvanizados se pueden aplicar de diversas maneras, incluyendogalvanizado por inmersión en caliente, enchapado mecánico y sherardizado.
El galvanizado por inmersión en caliente es el método más común, en el que el metal se sumerge en un baño de zinc fundido. El electrogalvanizado, por su parte, implica el paso de una corriente eléctrica a través del metal y una solución de zinc. El sherardizado es un proceso de alta temperatura que utiliza polvo de zinc para crear un recubrimiento.
¿Qué es la galvanoplastia de zinc?
La galvanoplastia es el proceso de recubrir un metal con una fina capa de zinc mediante corriente eléctrica. El metal a recubrir se sumerge en una solución que contiene iones de zinc en un electrolito alcalino o ácido. Se aplica una corriente eléctrica a través de la solución para depositar el metal sobre la superficie.
La galvanoplastia se utiliza comúnmente con fines decorativos, como añadir una capa de oro o plata a las joyas. Puede proteger el metal de la corrosión y el desgaste. Se hace pasar una corriente eléctrica a través de la solución para depositar el metal sobre la superficie.
Recubrimientos galvanizados vs. recubrimientos electrolíticos
Los recubrimientos galvanizados son generalmente más gruesos y duraderos querecubrimientos electrolíticosOfrecen protección a largo plazo contra la oxidación y la corrosión en entornos hostiles, lo que los hace ideales para aplicaciones industriales como la construcción, la agricultura y el transporte. Además, los recubrimientos galvanizados son más económicos que los recubrimientos electrolíticos, lo cual puede ser un factor importante para proyectos a gran escala.
Los recubrimientos electrolíticos, por otro lado, son más delgados y decorativos. Se pueden aplicar a diversos metales y crear múltiples acabados, como brillante, mate o texturizado. La galvanoplastia también es un proceso preciso que puede emplearse sin modificar drásticamente las dimensiones del producto. El espesor promedio del recubrimiento de zinc electrolítico es de 5 a 12 micras.
¿Cuál es mejor?
La elección entre recubrimientos galvanizados y electrolíticosDepende de las necesidades específicas de su aplicaciónLos recubrimientos galvanizados son la mejor opción si necesita un recubrimiento duradero, grueso y de larga duración que pueda soportar entornos hostiles y brindar una protección confiable contra la corrosión del metal base.
Sin embargo, la galvanoplastia puede ser una mejor opción si necesita un recubrimiento decorativo o funcional que aporte valor a su producto. Igualmente importante, las tecnologías posteriores al recubrimiento, como los pasivados trivalentes y los selladores/capas de acabado, pueden aumentar drásticamente la vida útil de una pieza galvanizada. Este enfoque multicapa mantiene el recubrimiento de zinc como nuevo durante más tiempo.
En conclusión, tanto los recubrimientos galvanizados como los galvanizados tienen ventajas y desventajas, y la elección entre ellos depende de las necesidades específicas de su aplicación.