Fundición a presión por gravedad, también conocida comofundición en molde permanenteLa fundición en frío, o colada en frío, es un proceso de fundición popular utilizado para fabricar componentes metálicos en diversas aplicaciones industriales. A diferencia de la fundición en arena y...fundición de precisiónLa fundición a presión por gravedad utiliza moldes reutilizables de acero o hierro fundido, que ofrecen un alto nivel de precisión y un acabado superficial excepcional. En este artículo, analizaremos el diagrama de flujo del proceso de fundición a presión por gravedad, sus beneficios y aplicaciones.
Diagrama de flujo del proceso de fundición a presión por gravedad:
El diagrama de flujo del proceso de fundición a presión por gravedad se divide en varias etapas, que incluyen la preparación del molde, la fusión del metal, el ensamblaje del molde, la fundición, el acabado y la inspección. A continuación, se presenta un resumen detallado de cada etapa:
- Preparación del molde:
El primer paso en el proceso de fundición por gravedad es preparar el molde. El molde suele ser de acero o hierro fundido y está diseñado para producir la forma deseada del producto final. Antes de comenzar el proceso de fundición, es necesario limpiar e inspeccionar a fondo el molde para garantizar que no presente defectos ni daños. Cualquier reparación que deba realizarse en el molde debe realizarse en esta etapa.
- Fusión de metales:
Una vez preparado el molde, el siguiente paso es fundir el metal que se verterá en él. Dependiendo del tipo de metal a fundir, se pueden utilizar diversos hornos para este proceso, como hornos de arco eléctrico, hornos de inducción y cubilotes de gas. El metal se suele calentar a una temperatura superior a su punto de fusión, y en esta etapa se añaden las impurezas o los agentes de aleación.
- Montaje del molde:
Tras la fusión del metal, se ensambla el molde y se prepara para la fundición. El molde suele estar compuesto por dos mitades: una fija y la otra móvil. Ambas mitades se alinean y se sujetan, y se añaden los sistemas de compuertas o elevadores necesarios para garantizar un flujo fluido del metal en el molde.
- Fundición:
Una vez ensamblado el molde, el metal fundido se vierte en él a través de una serie de compuertas y elevadores. El metal llena la cavidad del molde y se solidifica, adoptando la forma del mismo. La gravedad se utiliza para introducir el metal en el molde, razón por la cual este proceso se denomina fundición a presión por gravedad.
- Refinamiento:
Una vez que el metal se ha solidificado y enfriado, se abre el molde y se retira la pieza fundida. Cualquier exceso de material o rebaba que quede en la pieza fundida se elimina con diversas herramientas de acabado, como sierras, amoladoras y lijadoras. A continuación, se limpia y pule la pieza fundida para lograr el acabado superficial deseado.
- Inspección:
La etapa final del proceso de fundición por gravedad es la inspección. La pieza fundida se inspecciona minuciosamente para detectar defectos o imperfecciones, como grietas, huecos o porosidad. Cualquier defecto detectado se repara y la pieza se revisa una última vez antes de enviarla para su posterior procesamiento o ensamblaje.
Ventajas de la fundición por gravedad:
- Mayor precisión y estabilidad dimensional
- Excelente acabado superficial y resolución de detalles.
- Tiempos de producción más rápidos en comparación con la fundición en arena o la fundición de inversión
- Rentable para grandes cantidades de piezas
- Adecuado para una amplia gama de metales, incluidos aluminio, cobre y latón.
Aplicaciones de la fundición por gravedad:
La fundición por gravedad se utiliza en diversas aplicaciones industriales donde se requieren componentes metálicos de alta calidad. Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Piezas de automóviles como bloques de motor, culatas de cilindros y cajas de transmisión
- Componentes aeroespaciales como álabes de turbinas y piezas estructurales
- Componentes eléctricos como transformadores, cuadros de distribución y conductores
- Maquinaria industrial como bombas, válvulas y accesorios
- Equipos deportivos como palos de golf, carretes de pesca y cuadros de bicicletas.
Conclusión:
La fundición por gravedad es una forma eficiente y rentable de fabricar componentes metálicos con un excelente acabado superficial y precisión dimensional. Gracias a sus numerosas ventajas sobre otros procesos de fundición, la fundición por gravedad es una opción popular para una amplia gama de aplicaciones industriales. Al comprender el diagrama de flujo del proceso de fundición por gravedad, los fabricantes pueden garantizar que sus productos sean de la más alta calidad y satisfagan las necesidades de sus clientes.